
1.- ¿Cual es el dilema moral que existe a causa de la eutanasia?
La práctica de la eutanasia ha causado a traves de los años mucha controversia, debido a que hay mucha gente que se opone a esta práctica calificada como inhumana. El dilema de la eutanasia nace debido a diversos factores ya sean políticos, religioso y/o culturales.
2.- He elegido este tema ya que su contenido esta lleno de pólemica, debido a que hay muchos que se oponen a esta práctica calificada como inhumana y otros que estan de acuerdo con este homicidio piadoso.
3.-
3.1)¿Qué es la eutanasia?
3.2)¿Cual es el dilema moral que esta presente en la eutanasia?
3.3)¿Quiénes son los que estan a favor y en contra de la eutanasia?
3.4)¿Cuándo empezó la lucha en contra de la eutanasia?
3.5)¿Por qué se da la practica de la eutanasia?
3.6)¿Dónde es permitida la práctica de la eutanasia?

4.- La eutanasia es un concepto que ha causado através de los años mucha polémica, empezando desde el punto de vista etimológico, toda vez que su significado no concuerda con lo que se significa en la realidad.
5.- Mi estrategia consiste en buscar en la internet información sobre el tema para así tener una idea clara sobre lo que voy a investigar y luego recurriré a los libros que me brinden la información necesaria para complementar mi investigación.
6.-
Fuentes Escritas
La eutanasia ante la moral y el derecho escrito por Enrique Sánchez Jiménez
** Este libro me es útil ya que me presenta partes relevantes para mi tema
Investigacion en Salud realizada por la universidad de Guadalajara
** Esta investigacion me es útil porque contiene mucha información sobre mi tema.
Revista gerencia y póliticas de salud escrito por Pontificia Universidad Javeriana
**Esta revista me presenta informacio que me sera de mucha ayuda.
La medicina nacionalista: ruptura de cánones éticos en una perspectiva histórico-cultural escrita por Polis, Revista de la Universidad Bolivariana
**Me es de mucha ayuda esta revista ya que recurre a citas competentes y precisas.
Eutanasia: Debemos matar a los enfermos terminales escrito por Brian Pollard
**Este libro me sera de ayuda porque me da la opinión directa del autor y casos de personas que por diversos factores se les aplicó la eutanasia.
Fuentes Electrónicas
http://www.conferenciaepiscopal.es/ceas/documentos/eutanasia.htm
**Esta página me brinda preguntas y respuestas generales que nacen de la eutanasia.
http://www.vidahumana.org/vidafam/eutanasia/alternat.html
**Esta página me presenta muchas citas que me serán de ayuda para completar mi tema.
http://www.muertedigna.org/
**Esta página me ayudará mucho ya que me brinda la opinión de personas acerca de este tema.
http://www.muertedigna.org/
**Esta pagina me sera de mucha utilidad ya que me presenta argumentos en contra de la eutanasia
http://www.universidadperu.com/articulo-polemica-de-la-eutanasia-en-la-iglesia-universidad-peru.php
**Esta pagina me será de mucha ayuda ya que me presenta la opinión de la Iglesia Católica, uno de los opositores a la práctica de la eutanasia.
La práctica de la eutanasia ha causado a traves de los años mucha controversia, debido a que hay mucha gente que se opone a esta práctica calificada como inhumana. El dilema de la eutanasia nace debido a diversos factores ya sean políticos, religioso y/o culturales.
2.- He elegido este tema ya que su contenido esta lleno de pólemica, debido a que hay muchos que se oponen a esta práctica calificada como inhumana y otros que estan de acuerdo con este homicidio piadoso.
3.-
3.1)¿Qué es la eutanasia?
3.2)¿Cual es el dilema moral que esta presente en la eutanasia?
3.3)¿Quiénes son los que estan a favor y en contra de la eutanasia?
3.4)¿Cuándo empezó la lucha en contra de la eutanasia?
3.5)¿Por qué se da la practica de la eutanasia?
3.6)¿Dónde es permitida la práctica de la eutanasia?

4.- La eutanasia es un concepto que ha causado através de los años mucha polémica, empezando desde el punto de vista etimológico, toda vez que su significado no concuerda con lo que se significa en la realidad.
5.- Mi estrategia consiste en buscar en la internet información sobre el tema para así tener una idea clara sobre lo que voy a investigar y luego recurriré a los libros que me brinden la información necesaria para complementar mi investigación.
6.-
Fuentes Escritas
La eutanasia ante la moral y el derecho escrito por Enrique Sánchez Jiménez
** Este libro me es útil ya que me presenta partes relevantes para mi tema
Investigacion en Salud realizada por la universidad de Guadalajara
** Esta investigacion me es útil porque contiene mucha información sobre mi tema.
Revista gerencia y póliticas de salud escrito por Pontificia Universidad Javeriana
**Esta revista me presenta informacio que me sera de mucha ayuda.
La medicina nacionalista: ruptura de cánones éticos en una perspectiva histórico-cultural escrita por Polis, Revista de la Universidad Bolivariana
**Me es de mucha ayuda esta revista ya que recurre a citas competentes y precisas.
Eutanasia: Debemos matar a los enfermos terminales escrito por Brian Pollard
**Este libro me sera de ayuda porque me da la opinión directa del autor y casos de personas que por diversos factores se les aplicó la eutanasia.
Fuentes Electrónicas
http://www.conferenciaepiscopal.es/ceas/documentos/eutanasia.htm
**Esta página me brinda preguntas y respuestas generales que nacen de la eutanasia.
http://www.vidahumana.org/vidafam/eutanasia/alternat.html
**Esta página me presenta muchas citas que me serán de ayuda para completar mi tema.
http://www.muertedigna.org/
**Esta página me ayudará mucho ya que me brinda la opinión de personas acerca de este tema.
http://www.muertedigna.org/
**Esta pagina me sera de mucha utilidad ya que me presenta argumentos en contra de la eutanasia
http://www.universidadperu.com/articulo-polemica-de-la-eutanasia-en-la-iglesia-universidad-peru.php
**Esta pagina me será de mucha ayuda ya que me presenta la opinión de la Iglesia Católica, uno de los opositores a la práctica de la eutanasia.
Muchos argumentos se han presentado para refutar a la eutanasia; los más fuerte de ellos, o casi todos, se apoyan en el derecho a la vida. Pero ¿Podrían ser más fuertes estas razones que el largo sufrimiento de un desdichado ser que se estremece dentro de sí, sin poder dar la más mínima señal de lo que esta sintiendo?
ResponderEliminarPor otro lado, encuestas demuestran que el 78% de los familiares de personas con enfermedades terminales apoyan a la eutanasia, para así dar fin al sufrimiento eterno de estos seres queridos, de estos "muertos en vida". Es un tema que el clero debería reconsiderar.
Tu blog requiere de más información y como la profesora cito la información dada tiene que ser corrida y no enumerada; aparte de esto el tema que elegiste me parece muy controversial e interesante. Para la proxima presentacion podrias usar un poco mas de creatividad. Suerte!
ResponderEliminarEste tema es muy importante y como lo dijiste, desata mucha polemica, ya que decidir sobre la vida de una persona no es fácil. Creo que tu primera imagen resume todo, la eutanasia es para el bien de la persona afectada. Ademas, tus fuentes estan bien seleccionadas, pero me parece que deberias citar que es exactamente la eutanasia, para ayudar a aclarar las dudas y para entender mejor el desarrollo del tema.
ResponderEliminarA mi parecer este tema es muy controversial y cada persona puede y tiene un punto de vista particular. Creo que el derecho de la persona de poder tomar sus propias desiciones es vital en esto. En mi opinión esta es una opción válida, la cual debería ser tomada en cuenta a pedido del paciente.
ResponderEliminarA mi parecer este tema es muy controversial y cada persona puede y tiene un punto de vista particular. Creo que el derecho de la persona de poder tomar sus propias desiciones es vital en esto. En mi opinión esta es una opción válida, la cual debería ser tomada en cuenta a pedido del paciente.
ResponderEliminarA mi parecer este tema es muy controversial y cada persona puede y tiene un punto de vista particular. Creo que el derecho de la persona de poder tomar sus propias desiciones es vital en esto. En mi opinión esta es una opción válida, la cual debería ser tomada en cuenta a pedido del paciente.
ResponderEliminar